Psicología Deportiva

Psicología Deportiva

La Psicología Deportiva evalúa y trabaja los factores psicológicos que intervienen en la práctica deportiva de la población en general, en el deporte de alto rendimiento y en las estrategias de los entrenadores.

A través de las variables psicológicas del deportista, así como de los beneficios psicológicos que tiene para la persona o equipo la practica de la actividad física, el trabajo se centrará en la mejora de la motivación, del rendimiento y del desarrollo personal y profesional del deportista, potenciando una correcta gestión emocional que le ayude a conseguir sus objetivos.

El objetivo que se plantea es trabajar las áreas psicológicas en relación con la práctica deportiva, encontrándose entre los motivos de consulta más frecuentes los siguientes:

  • Reducción de la ansiedad
  • Motivación
  • Estilo de comunicación en el entrenamiento
  • Autoconfianza
  • Manejo de expectativas
  • Autocontrol emocional
  • Estilo atencional
  • Establecimiento de objetivos y metas
  • Liderazgo
  • Manejo del estrés
  • Gestión de éxitos y derrotas

Metodología

El proceso terapéutico se inicia con la evaluación del problema y de las variables relacionadas (origen, factores de mantenimiento, consecuencias en la rutina personal, etc), su análisis y el posterior trabajo a través de las estrategias y recursos necesarios para el manejo del problema.

El coste de cada sesión es de 60 euros.

Deporte profesional y Salud Mental

 

«El éxito depende del esfuerzo» Sófocles.

deporte